Este sábado 14 de noviembre Geldo será el escenario de la segunda jornada de ¡Patrimonio eres tú!, iniciativa que busca crear una estructura dinamizadora del tejido asociativo y ciudadano alrededor del patrimonio cultural, implicando a asociaciones, entidades y vecinos del territorio que integra el Grupo de Acción Local (GAL) Castellón Sur 1420.
La jornada comenzará a las 10h con la bienvenida a los participantes en la Plaza del Horno de Geldo. A continuación, se llevará a cabo la presentación de las actuaciones que actualmente realiza la Asociación Cultural “Torre Selda” de Geldo y el equipo redactor del Plan Director del Palacio de los Duques de Medinaceli. De esta forma, se podrán realizar dos visitas: por la ruta del arte urbano (ImaginArte Geldo) o al Palacio de Geldo; así como se tendrá la oportunidad de formar parte de un proceso de participación vecinal. Tras las visitas y la pausa para el almuerzo tendrá lugar en la Plaza del Horno la acción participativa ¡Patrimonio eres tú! impulsada por “ARAE, Patrimonio y Restauración”.
Recordar que a causa de la Covid19 las visitas se organizarán con un aforo máximo de 6 personas y para participar se debe enviar un correo electrónico a patrimoni-peu@uji.es indicando el nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto de las personas que acudirán. Del mismo modo es obligatorio el uso de mascarilla.
Indicar que el GAL Castellón Sur 1420 integra a los municipios de Argelita, Zucaina, Fuente la Reina y Montanejos en el Alto Mijares; Almedijar, Castellnovo, Altura, Geldo, Bejís, Jérica, Benafer, Navajas, Segorbe, Sot de Ferrer, Soneja y Teresa en el Alto Palancia y Vistabella del Maestrat en la comarca del Alcalatén. Actualmente, el GAL está formado por 63 socios -46 privados y 17 públicos- que conforman la asamblea general de la asociación en la que están representados todos los sectores económicos y sociales de los distintos municipios que la integran.
El proyecto ¡Patrimonio eres tú! está financiado por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana con el acompañamiento técnico del Programa de Extensión Universitaria – PEU de la Universidad Jaume I y está desarrollado por ARAE Patrimonio y Restauración.