El proyecto agroalimentario Saborigen ha celebrado hoy, 11 de noviembre, su segundo Encuentro Anual de Productores, una cita que ha congregado a decenas de productores, transformadores y profesionales del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana. La jornada, caracterizada por un alto nivel de participación e interés, ha reafirmado el compromiso del sector con el producto local, la sostenibilidad y la cooperación territorial.

El encuentro ha tenido lugar en la Iglesia de San Nicolás de Requena, donde los y las asistentes han sido recibidos con un café de bienvenida que ha servido para comenzar con un ambiente distendido y propicio para compartir experiencias. Tras la acogida, el equipo técnico ha presentado las principales novedades del proyecto Saborigen 2025–2027, una etapa en la que los Grupos de Acción Local impulsores —Sur de Alicante, Rural Muntanya d’Alacant, Turia Calderona, Rurable y Castellón Sur— renuevan su apuesta por reforzar la red agroalimentaria valenciana bajo el apoyo de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y la financiación del programa LEADER–PEPAC 2023–2027.

Uno de los momentos más destacados ha sido la sesión de cooperación, un espacio participativo dinamizado mediante actividades guiadas que ha permitido explorar nuevas formas de colaboración entre productores y transformadores. La propuesta ha generado un gran interés entre los y las asistentes, que han valorado especialmente la posibilidad de trabajar juntos en retos compartidos y en oportunidades de comercialización y visibilidad del producto local.

La jornada ha continuado con una degustación culinaria acompañada de una cata guiada de vinos de la D.O. Utiel-Requena, a cargo del Consejo Regulador, que ha permitido poner en valor el territorio también a través de su patrimonio vitivinícola. Como cierre, los participantes han disfrutado de una visita a las cuevas subterráneas de la Villa de Requena, un recorrido que ha combinado historia, cultura y gastronomía.

Este segundo encuentro anual ha reforzado el papel de Saborigen como plataforma de referencia para los productores agroalimentarios del territorio, en un momento clave en el que el proyecto inicia una nueva etapa con herramientas renovadas. Entre ellas se encuentran la creación de una nueva web con actualización del directorio de productores, la puesta en marcha de los Grupos de Participación Saborigen (GPS) y nuevas líneas de trabajo centradas en la visibilidad, la formación y el impulso del consumo de proximidad.

El elevado nivel de implicación demostrado por los y las asistentes confirma la necesidad de seguir tejiendo redes y generando espacios donde compartir conocimientos, crear sinergias y fortalecer el tejido agroalimentario local. Desde Saborigen, los GAL impulsores han mostrado su satisfacción por el éxito de la jornada y han agradecido la participación de todas las personas y entidades que la han hecho posible.